Los Razer Kraken V4 representan la última iteración de una de las series de auriculares más emblemáticas de Razer. Conocidos por su rendimiento en juegos, estos auriculares llegan con promesas de calidad de sonido mejorada, mayor comodidad y opciones de conectividad versátiles. Aquí está mi análisis detallado después de haberlos probado extensivamente.
Diseño y Comodidad
El diseño de los Kraken V4 mantiene la estética clásica de Razer, con toques de sobriedad que los hacen menos llamativos que algunos de sus predecesores. El cuerpo es principalmente de plástico, lo que los hace más ligeros, pero también menos robustos en comparación con modelos anteriores que utilizaban más metal. Sin embargo, la construcción sigue siendo sólida y resistente, adecuada para el uso diario.
En todo el uso que le hemos dado, en ningún momento han aparecido chasquidos, crujidos o sonidos de plástico que suelen plagar otros auriculares de menor calidad. Se nota que la construcción en ese aspecto es impecable y, pese a ser de plástico, se sienten de gran calidad.
Las almohadillas son una de las características destacadas. Hechas de tela transpirable con cojines de espuma viscoelástica, proporcionan un ajuste cómodo que cubre completamente las orejas, mejorando la cancelación pasiva de ruido. La diadema ajustable es suave al tacto, permitiendo una presión uniforme sobre la cabeza incluso en largas sesiones de juego.
Las buenas almohadillas, junto con un peso no muy elevado, hacen que todo el conjunto se sienta especialmente bien una vez puesto e incluso tras muchas horas de uso. Cabe mencionar que el ajuste de la diadema ofrece un amplio recorrido y estoy casi convencido de que están diseñados para acomodarse incluso a las cabezas más grandes, por si ese ha sido un problema que hayáis tenido en otros modelos.
Calidad de Audio
Los Kraken V4 vienen equipados con controladores de 40 mm Razer TriForce Titanium, que ofrecen una respuesta en frecuencia de 20 Hz hasta 28 kHz, superando los 20 kHz estándar de la mayoría de auriculares. Esto se traduce en un sonido más detallado, especialmente en los agudos, lo cual es una ventaja significativa para la música y los juegos que requieren una localización precisa del sonido.
El sonido envolvente THX Spatial Audio está integrado, proporcionando una experiencia 7.1 avanzada que mejora la inmersión en videojuegos. Durante las pruebas, he notado una claridad excepcional en los juegos de disparos, donde la dirección de los pasos y tiros es crucial. Sin embargo, para contenido multimedia como películas o música, el audio es igualmente impresionante, con una buena separación de canales y una presencia de bajos bien equilibrada.
Micrófono
El micrófono retráctil es una característica que aprecio, ya que permite retirarlo cuando no es necesario. Su patrón unidireccional ayuda a captar la voz con claridad, minimizando el ruido ambiental. La calidad del micrófono es buena para la comunicación en juegos, aunque no se compara con soluciones de audio profesional.
Conectividad y Batería
Una de las mejoras más significativas es la triple conectividad: inalámbrica Razer HyperSpeed (2.4 GHz), Bluetooth y USB. Esta versatilidad permite usar los auriculares en múltiples dispositivos sin problemas. La conexión inalámbrica HyperSpeed ofrece baja latencia, ideal para juegos competitivos, mientras que el Bluetooth es perfecto para dispositivos móviles.
La duración de la batería es impresionante, con hasta 70 horas de autonomía sin iluminación RGB y 35 horas con ella activada. Esto significa que no tendrás que preocuparte por cargarlos muy a menudo, incluso en sesiones intensivas.
Iluminación RGB
Los Kraken V4 incluyen iluminación RGB Chroma con nueve zonas independientes, lo cual es un festín para los amantes de la personalización. Mediante el software Razer Synapse, puedes sincronizar la iluminación con otros productos Razer o con juegos compatibles, creando efectos visuales dinámicos.
Realmente, una de las iluminaciones más vistosas que hemos visto en unos auriculares, hay que reconocer el trabajo que han puesto en ello.
Aunque es también muy entendible que si no sois streamers o estáis delante de una cámara, la iluminación de los cascos no sea un tema que os preocupe lo más mínimo, ya que raramente lo vais a ver. Por eso, desde el software podéis apagar la función completamente, lo que también hará que ahorréis algo de batería.
Software y Personalización
Razer Synapse permite una amplia personalización del audio, desde la ecualización hasta la configuración del micrófono y la iluminación. Sin embargo, este software a veces puede ser un poco engorroso, y algunas configuraciones requieren que Synapse esté abierto para funcionar, lo cual puede ser un inconveniente.
Lo mejor que hemos encontrado es la amplia cantidad de funciones que tiene. No hemos echado en falta ninguna funcionalidad.
También punto a su favor el incluir el nivel de batería únicamente pasando el ratón por la barra de tareas. En algunas marcas la única forma de ver el nivel de batería es entrando directamente al software.
Precio y Valor
Con un precio de alrededor de 199,99 €, los Kraken V4 se posicionan en la gama media-alta. Considerando las características, la calidad de sonido y la comodidad, el valor es bueno, especialmente si buscas un auricular versátil tanto para gaming como para uso diario.
Conclusión
Los Razer Kraken V4 son una excelente elección para cualquier gamer que busque un equilibrio entre calidad de sonido, comodidad y versatilidad. No son perfectos; el software podría ser más intuitivo y la construcción podría usar materiales más premium, pero en conjunto, ofrecen una experiencia de audio muy satisfactoria. Si estás dispuesto a invertir en un buen par de auriculares gaming, estos Kraken V4 no te decepcionarán.
MUY RECOMENDADOS
Lo más destacado:
- Conjunto muy cómodo gracias a unas buenas almohadillas y un peso contenido.
- Sonido potente y claro.
- Micrófono retráctil.
- Buena duración de las baterías.